Este conjunto ha sido impactado mayoritareamente por el enfrentamiento fronterizo con Ecuador durante la segunda mitad del siglo XX. Sobre igual modo y no ha transpirado hacia la actualidad, en este conjunto Hay procesos politicos y no ha transpirado sociales especificos hexaedro la venida sobre diversos proyectos de hidrocarburos en su territorio (Vilcapoma, 2016). Liga a dichos nuevos actores, mismamente igual que otras presiones y necesidades, el pais Kichwa del Pastaza ha apelado a la gestion por via de federaciones como la fundamental herramienta Con El Fin De la articulacion del conjunto (de mi?s grande & Bodmer, 2009).
Instituciones Distintivas
Las caracteristicas sobre la entidad social son varias entre los Kichwa; sin embargo, una institucion en donde tradicionalmente ha confluido el ordenamiento social, las relaciones sobre parentesco, mismamente como las relaciones de genero lo representa el ayllu.
Con el fin de la Kichwa lamista, el ayllu se conforma por conjuntos de parentesco que se organizan bajo el liderazgo sobre hombres mayores sobre gran prestigio o con la postura sobre chaman. En este conjunto, el ayllu se rige pobre un patron sobre residencia patrilocal, es decir, despues de estas uniones las parejas, estas pasan a asentarse a la residencia sobre la familia del macho. Sobre esta modo, las derechos sobre manejo de la tierra, las utensilios de empleo y apellidos son transmitidos a traves del pater, mientras que las mujeres Asimismo suelen acoger ciertas posesiones sobre sus madres (de mi?s grande & Bodmer, 2009). Asimismo, pese a que las hembras viven lejos de su parentela, siguen manteniendo lazos con sus familiares, algunos que actuan como grupos de apoyo de ellas. Entre las Kichwa lamistas, la chica seria comparada metaforicamente a las semillas, Ya que entre familias estas se movilizan asi como son intercambiadas de tal forma que, En Caso De Que se le da un buen trato en el nuevo espacio, la semilla germina en una planta. Sobre la misma forma, las mujeres al llegar a la novedosa clan, sobre https://datingranking.net/es/the-perfect-match-review/ acontecer bien recibidas, germinan una excelente estirpe (Faiffer & Belaunde, 2016).
Los ayllus usualmente se localizan en espacios denominados “barrios”, los cuales poseen un significado relevante adentro de la sociedad Kichwa lamista Ya que son unidades sociales asi como territoriales. Dichos barrios se dividen en “mitades”, las cuales tradicionalmente se vinculaban en relaciones sobre competitividad por un flanco asi como por otro, organizaban las reglas de estas alianzas matrimoniales porque los usuarios se debian casar con un integrante del otro ayllu (Mayor & Bodmer, 2009).
Los matrimonios dentro de las Kichwa lamistas son considerados la union sobre 2 individuos con capacidades distintas desplazandolo hacia el pelo complementarias. A la ocasion, seria observado igual que una alianza dentro de familias que, a partir del vinculo generado, podri?n visitarse entre si desplazandolo hacia el pelo festejar juntos diversas fiestas (Belaunde, 2017). La complementariedad entre hombre asi como mujer comprende lo social, politico, barato y ritual, cuyas expresiones se proporcionan tanto en la cotidianidad igual que en las relaciones con los seres no humanos (Faiffer & Belaunde, 2016). La complementariedad en el matrimonio se expresa Ademi?s en la favorece que se brindan dentro de conyuges, de igual forma, existen practicas asi como rituales sobre pareja de incentivar la convivencia asi como el estima (Tapullima, 2012).
Por otro lado, el genero marca comercial la pauta sobre la division del trabajo debido a que las chicas realizan tareas relacionadas a la cocina, el elaborado de bebidas como la chicha o el masato. Asimismo seria pieza del dominio de las hembras Kichwa lamistas el tejer y disenar prendas igual que las fajas; las tecnicas del tela son transmitidas de abuelas a madres asi como sobre madres a hijas por varias generaciones. Las mujeres ademas son las encargadas sobre recoger agua en las puquios, de este modo igual que diferentes tareas domesticas como jabonar la ropa y no ha transpirado abrillantar la vivienda. Participan en tareas de la chacra como el deshierbe y siembra sobre diferentes cultivos (Faiffer & Belaunde, 2016).
Los miembros masculinos, por su pieza, se dedican a la chacra y la caza, actividades que sobre realizarse satisfactoriamente podrian proporcionarles fama en sus comunidades. Ritualmente, participan sobre “aluchadas” en las cuales se enfrenta a otros varones por mediacii?n de empujones atados por una banda sobre algodon en la cintura. Otra caracteristica de los lamistas podria ser los dos sexos deberi?n dietar Con El Fin De poder realizar las distintas tareas habituales sobre maneras efectivo (Faiffer & Belaunde, 2016).
Para terminar, parte trascendente sobre la entidad lamista son las distintas formas de intercambio, las cuales no unicamente alcanza articulos igual que las semillas, sino Ademi?s se expresan en prestamos de tierra, mano de tarea, e hasta dinero como arboles, pastos y ganado (Rengifo, Panduro y Grillo, 1993). La importancia del canje implica la recepcion de familiares de localidades variados que tranzan nunca unicamente componentes agricolas, sino ademas artesanales, a la ocasion que producen desplazandolo hacia el pelo comparten conocimientos. Asi, generan clases de importancia entre hombres, hembras, conjuntos familiares e inclusive comunidades. Tambien, esta clase sobre intercambios promueven la biodiversidad desplazandolo hacia el pelo se asientan en una manera sobre cosmovision particular misma sobre este aldea (Faiffer & Belaunde, 2016).
Por otra parte, en el caso de otros grupos Kichwa, la figura del ayllu igualmente resulta de magnitud. En el caso sobre los napuruna, ayllu supone algunas reglas que rigen las uniones matrimoniales como eludir el emparejamiento entre parientes del primer intensidad, asi como con gente sobre parentesco simbolico igual que compadres. Asimismo, el tipo de residencia que suele dar en este conjunto seria uxorilocal, en otras palabras, se ocurre a convivir con la parentela de la femina (ILV, 2006). Entre las napuruna, el amor o llakina ocupa un lugar simbolico y de magnitud. El apego nunca unicamente propicia las relaciones dentro de pares, sino que implica la circulacion de poder. En otras palabras, el amor como sustancia de vida y parentesco circula tanto en seres humanos asi como divinos igual que un lograr, de igual manera que amar o pensar bien de la sujeto implica transferirle fuerza desplazandolo hacia el pelo energia (gran & Bodmer, 2009).
En el caso sobre las Kichwa del Pastaza, la organizacion social tambien se basa en la figura del ayllu, el cual compone a la estirpe extensa sobre un individuo. Asimismo, la unidad domestica, es decir, donde reside la familia, recibe el apelativo sobre llakta. En este grupo se ha documentado que tradicionalmente las matrimonios funcionaban por arreglo sobre las padres sobre parentela sobre ambos conyuges, estando que los novios asi como su casa debian pagar un tributo a la clan sobre la esposa. Otra clase de parentescos que hay ademas en el grupo del Pastaza seria el compadrazgo, el que funciona igual que un mecanismo Con El Fin De extender el ayllu e implica toda una circulacion sobre obsequios entre ambas zonas, bien bienes o servicios (de mi?s grande y Bodmer, 2009).